Skip to content

Cart

Your cart is empty

Article: Cosmética sin tóxicos: 5 formas de mimar tu piel con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cosmética sin tóxicos: 5 formas de mimar tu piel con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cosmética sin tóxicos: 5 formas de mimar tu piel con Aceite de Oliva Virgen Extra

¿Te has preguntado alguna vez por qué muchos cosméticos llevan aceites minerales o siliconas que tu piel ni necesita ni entiende? La respuesta corta: es más barato. La respuesta larga: la naturaleza ya nos ha dado un aliado perfecto—el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)—rico en vitamina E, polifenoles y un perfil graso casi idéntico al de nuestra barrera cutánea.

Hoy vas a descubrir por qué funciona tan bien y, sobre todo, cómo utilizarlo con seguridad en recetas de belleza casera. Tu piel, tu pelo y hasta tus uñas notarán la diferencia.

 

¿Por qué el AOVE es un aliado de tu piel y tu cabello?

Beneficios del AOVE para la piel y el cabello
  • Vitamina E: potente antioxidante que combate el envejecimiento prematuro.
  • Polifenoles y antioxidantes: reducen inflamación y mejoran la protección frente a radicales libres.
  • Escualeno natural: refuerza la barrera cutánea y aporta elasticidad.
  • Ácido oleico: emoliente de primera que nutre sin dejar sensación grasa pesada.
 

Test rápido: comprueba la calidad de tu aceite

Tarro de cristal con aceite de oliva virgen extra iluminado lateralmente

Aroma: debe recordar a hierba recién cortada, tomate o almendra verde, nunca rancio.
Color: varía del oro pálido al verde intenso; la clave es que sea limpio y sin posos turbios (salvo en sin filtrar, donde el poso es natural).
Fecha de cosecha: cuanto más reciente, mejor. Ideal: menos de 12 meses.

 

Antes de empezar: seguridad ante todo

Estas recetas son 100 % tópicas. Haz siempre una prueba de alergia en el antebrazo 24 h antes. Si tienes afecciones cutáneas o tratamientos dermatológicos, consulta con tu especialista.

  • Sí: usar utensilios limpios y desinfectados.
  • No: guardar las mezclas más allá del periodo aconsejado.
 

5 recetas caseras (fáciles y efectivas)

1. Desmaquillante bifásico exprés

Botellita bifásica con agua floral y aceite de oliva agitándose

Ingredientes: 20 ml de hidrolato de rosas, 20 ml de AOVE sin filtrar recién envasado, 2 gotas de vitamina E.

Paso a paso: Agita antes de usar, vierte en disco reutilizable y aplica con suavidad. Caduca a los 7 días en nevera.

 

2. Exfoliante labial miel‑AOVE

Tarro con exfoliante labial de miel, azúcar y aceite de oliva

Ingredientes: 1 cucharadita de miel cruda, 1 cucharadita de AOVE, ½ cucharadita de azúcar de coco.

Paso a paso: Mezcla, masajea 30 s sobre labios húmedos y enjuaga. Úsalo máximo 2 veces por semana.

 

3. Mascarilla capilar hidratante

Bol con mascarilla capilar casera de yogur, aceite de oliva y yema de huevo

Ingredientes: 3 cucharadas de yogur natural, 1 cucharada de AOVE, 1 yema de huevo.

Paso a paso: Aplica de medios a puntas, deja 20 min y aclara con agua tibia + champú suave. Repite cada 10 días.

 

4. Sérum corporal after‑sun con aloe

Bote con gotero y sérum after-sun de aloe y aceite de oliva, junto a hoja fresca de aloe

Ingredientes: 30 ml de gel de aloe vera puro, 10 ml de AOVE, 3 gotas de aceite esencial de lavanda.

Paso a paso: Emulsiona con batidor manual y guarda 5 días en nevera. Aplica tras la ducha, con piel ligeramente húmeda.

 

5. Bálsamo de uñas y cutículas

Bálsamo casero para uñas y cutículas con aceite de oliva, cera de abeja y romero

Ingredientes: 10 g de cera de abeja, 20 ml de AOVE, 3 gotas de aceite esencial de limón.

Paso a paso: Fundir al baño maría, verter en lata metálica y dejar solidificar. Usar en cutículas cada noche.

 

Mitos y verdades del AOVE en cosmética

Infografía mito y realidad del uso cosmético del aceite de oliva
Mito Realidad
“El aceite tapa poros.” Un AOVE de calidad, bien limpiado después, no es comedogénico para la mayoría de pieles.
“No se puede calentar.” Soporta hasta 180 °C; en cabello, tibio mejora la penetración.
“Todos los virgen extra son iguales.” Variedad, filtrado, frescura y conservación cambian olor, textura y beneficios.
 

Cómo conservar tu ‘cosmética de cocina’

  • Usa envases ámbar o metálicos bien cerrados.
  • Anota la fecha de elaboración y desecha a las 2 semanas si lleva agua o aloe.
  • Mantén en refrigeración cuando sea posible.
 

Conclusión: belleza honesta que también se come

Cuidar tu piel y tu cabello no necesita un diccionario químico. Con un Aceite de Oliva Virgen Extra fresco, sin filtrar y bien conservado—como el que envasamos a diario en Mi Oliva Gourmet—puedes nutrir tu cuerpo por fuera con la misma calidad que ya disfrutas por dentro. Si te animas a probar alguna de estas recetas, cuéntanos tu experiencia en los comentarios: nos encantará leerla.

 

¿Quieres profundizar más? Echa un vistazo a nuestro artículo sobre polifenoles y antioxidantes o descubre por qué un AOVE sin filtrar marca la diferencia.

Abajo te dejo mi recomendación para que empieces ya a hacer tu propia cosmética en casa además de descubrir el auténtico AOVE directo del agricultor :)

Aprende más sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra

👋 ¡Hola! Soy MªJosé.

Si necesitas ayuda escríbenos por WhatsApp y te ayudamos
¡Hablemos! Powered by
¿Puedo ayudarte en algo?
WhatsApp Icon Hoola